Cómo crear registro DMARC de Dominio en cPanel

Usar el Editor de Zonas del cPanel si las DNS del dominio apuntan a la cuenta de hosting en AuralSolutions

AuralSolutions

Última actualización hace un año

Para crear el registro DMARC de un dominio en cPanel, sigue los siguientes pasos:

1. Accede a tu cuenta de cPanel utilizando tus credenciales de inicio de sesión.
2. Una vez dentro de tu cuenta, busca la sección "Dominios" y haz clic en "Editor de Zona" o "Zone Editor".
3. En la página de "Zone Editor", busca el dominio para el cual deseas crear el registro DMARC y haz clic en "Administrar".
4. En la sección "Añadir registro", selecciona "DMARC" en el menú desplegable de tipo de registro.
5. A continuación, se abrirá un formulario para agregar los detalles del registro DMARC. Puedes dejar las opciones que ya vienen predeterminadas y pinchar sobre el botón para guardar o personalizarlas como puedes ver en la imagen de arriba. Si pones un email de contacto, debe ser del mismo dominio que estás editando. Recomendamos que sea una email excusivo para recibir notificaciones de DMARC, ya que serán muchas y así no ensuciamos nuestra cuenta de email del trabajo. No es necesario poner un email si no queremos.

Se puede poner una política "Reject" para evitar que se envíen correos no autorizados (más seguro).


Si no usas cPanel, puedes seguir los pasos 6, 7 y 8 a continuación.

En cPanel acabas aquí.


Si se usa un panel de control de dominio fuera de cPanel:

6. En el campo "Nombre", ingresa "_dmarc" seguido del nombre de tu dominio. Por ejemplo, si tu dominio es "ejemplo.com", el nombre completo sería "_dmarc.ejemplo.com".
7. En el campo "TTL" (tiempo de vida), puedes dejar el valor predeterminado o ajustarlo según tus preferencias. Normalmente es 14400.
8. En el campo "Texto", ingresa la configuración DMARC deseada. Por ejemplo, puedes utilizar la siguiente configuración DMARC:

v=DMARC1; p=none; rua=mailto:[email protected]; ruf=mailto:[email protected]; fo=0; adkim=s; aspf=s

Esta configuración establece que el dominio no tiene una política de rechazo o cuarentena para los correos electrónicos que no pasan la autenticación DMARC. Además, se especifica que los informes de actividad (rua) y los informes de fallos (ruf) deben enviarse a la dirección de correo electrónico "[email protected]". También se establece que la alineación del dominio del remitente (adkim) y la alineación del SPF (aspf) deben ser estrictas.

9. Una vez que hayas ingresado la configuración DMARC, haz clic en el botón para guardar los cambios.
10. Espera unos minutos para que los cambios se propaguen por Internet y se active el registro DMARC.

¡Y eso es todo! Has creado con éxito el registro DMARC para tu dominio en cPanel. Recuerda que puedes ajustar la configuración DMARC según tus
necesidades y políticas de seguridad de tu dominio. Es recomendable consultar con un experto en seguridad o seguir las recomendaciones de tu proveedor de servicios de correo electrónico para determinar la configuración DMARC más adecuada para tu dominio.

Además, ten en cuenta que la implementación de DMARC puede tener un impacto en la entrega de correos electrónicos. Asegúrate de monitorear los informes DMARC y realizar ajustes si es necesario para garantizar una entrega adecuada de los correos electrónicos legítimos.

Recuerda que la configuración DMARC es solo una parte de un enfoque integral de seguridad de correo electrónico. Es importante implementar también otras medidas de seguridad, como SPF (Sender Policy Framework) y DKIM (DomainKeys Identified Mail), para fortalecer la autenticación y protección de tus correos electrónicos.

Si tienes alguna duda o problema durante el proceso de creación del registro DMARC en cPanel, te recomendamos contactar al soporte técnico de tu proveedor de hosting o consultar la documentación oficial de cPanel para obtener asistencia adicional.

¿Para qué sirve un registro DMARC?

Un registro DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance) es un mecanismo de seguridad que se utiliza para proteger los dominios de correo electrónico de los ataques de suplantación de identidad y el correo no deseado.

El registro DMARC permite a los propietarios de dominios especificar políticas de autenticación de correo electrónico y recibir informes detallados sobre los intentos de suplantación de identidad que se realizan utilizando su dominio.

Al configurar un registro DMARC, los propietarios de dominios pueden especificar cómo deben ser tratados los correos electrónicos que no pasan las pruebas de autenticación SPF (Sender Policy Framework) y DKIM (DomainKeys Identified Mail). Pueden optar por rechazarlos, marcarlos como sospechosos o permitir su entrega pero con una advertencia.

Además, el registro DMARC permite a los propietarios de dominios recibir informes regulares sobre los intentos de suplantación de identidad que se realizan utilizando su dominio. Estos informes incluyen detalles sobre los remitentes, los resultados de autenticación y las acciones tomadas por los servidores de correo electrónico que recibieron los mensajes. Estos informes son valiosos para identificar y mitigar posibles amenazas de suplantación de identidad y mejorar la autenticación de correo electrónico.

En resumen, un registro DMARC sirve para:

1. Proteger el dominio de correo electrónico de suplantación de identidad y correo no deseado.
2. Establecer políticas de autenticación para los correos electrónicos que se envían desde el dominio.
3. Recibir informes detallados sobre los intentos de suplantación de identidad y las acciones tomadas por los servidores de correo electrónico.
4. Mejorar la autenticación de correo electrónico y fortalecer la reputación del dominio.

Al implementar un registro DMARC de manera adecuada, los propietarios de dominios pueden reducir significativamente el riesgo de que su dominio sea utilizado para enviar correos electrónicos maliciosos o no autorizados, aumentando así la confianza de los destinatarios y protegiendo la reputación de su marca.

¿Necesitas más ayuda? Envíanos un mensaje